Qué ver en Kioto y qué hacer en Kioto
Estás aquí:
Nautalia > Que Ver > Asia > Japón > Región de Kinki > Kioto

Qué ver en Kioto

Si te preguntas qué ver en Kioto para no olvidarte de nada en tu próximo viaje, prepárate para descubrir una ciudad rica en historia, cultura y belleza natural. La antigua capital del país es hogar de templos majestuosos, santuarios místicos, jardines serenos y calles tradicionales que evocan el Japón de antaño. Desde el icónico Pabellón Dorado hasta el encantador distrito de geishas en Gion, cada rincón de esta ciudad ofrece una experiencia única. Ya sea que busques sumergirte en la espiritualidad zen o explorar vibrantes mercados, Kioto tiene algo especial para cada tipo de viajero.

Lugares imprescindibles de Kioto

  • Kinkaku-ji

    1. Kinkaku-ji

    4,9

    Este pabellón, convertido en templo zen, cubierto de hojas de oro es uno de los símbolos más emblemáticos de Kioto.

  • Fushimi Inari-taisha

    2. Fushimi Inari-taisha

    4,8

    Fushimi Inari es un santuario adentrado en la montaña y dedicado a Inari, el dios del arroz y el comercio.

  • Kiyomizu-dera

    3. Kiyomizu-dera

    4,7

    Este templo, fundado en el siglo VIII, sostenido sobre una colina, es Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

  • Bosque de Bambú de Arashiyama

    4. Bosque de Bambú de Arashiyama

    4,5

    Este bosque de bambú crea un entorno único y casi surrealista para todos los visitantes que se adentran en él.

  • Gion

    5. Gion

    4,5

    Este antiguo barrio es famoso por sus casas de té y calles de estilo tradicional.

  • Templo Ryoan-ji

    6. Templo Ryoan-ji

    4,3

    Este templo zen es famoso por su jardín de rocas minimalista, diseñado para la meditación.

  • Templo Sanjusangen-do

    7. Templo Sanjusangen-do

    4,2

    Este templo alberga 1,001 estatuas de la diosa Kannon, creadas en el siglo XII.

  • Templo Ginkaku-ji

    8. Templo Ginkaku-ji

    4,1

    Ginkaku-ji es apreciado por su simplicidad y sus bellos jardines de arena.

Otros lugares interesantes de Kioto

Cuando uno piensa en Kioto, es fácil que vengan a la mente los famosos templos Kinkaku-ji y Fushimi Inari. Sin embargo, esta ciudad esconde una diversidad de lugares menos conocidos, pero igualmente imprescindibles, que invitan a los visitantes a conocer una faceta más completa de la cultura japonesa. Entre los rincones que merecen una visita está el Castillo Nijo, una antigua residencia de los shogunes del periodo Edo. Este lugar conserva una de las pocas fortificaciones que quedan en el país, donde sus característicos 'suelos de ruiseñor' emiten un sonido al caminar sobre ellos, diseñado para alertar de intrusos en tiempos de guerra. La mezcla de jardines y decoraciones doradas lo convierte en un punto único para aprender más sobre la vida de los samuráis y entender mejor los valores de la época.

Otra experiencia ideal para quienes se preguntan qué ver en Kioto es el Paseo de la Filosofía, un sendero de dos kilómetros que serpentea junto a un canal. Este recorrido, flanqueado por cerezos, se vuelve especialmente encantador en primavera, cuando los árboles están en plena floración. Su nombre proviene del filósofo japonés Nishida Kitaro, quien recorría estas orillas buscando inspiración. Durante el paseo, se encuentran pequeños santuarios y cafés, perfectos para un descanso que evoca la serenidad de la ciudad. Esta caminata refleja la armonía entre naturaleza y espiritualidad que tanto define a Kioto, permitiendo que los visitantes se sumerjan en una atmósfera de paz que parece transportarlos a otro tiempo.

Kioto, una ciudad en armonía

Para quienes buscan qué ver en Kioto por la noche, el distrito de Pontocho es el destino ideal. A orillas del río Kamogawa, Pontocho es una estrecha calle iluminada con faroles tradicionales, donde restaurantes y casas de té se alinean para ofrecer una experiencia única. Los visitantes pueden degustar la gastronomía local y, con suerte, divisar a una maiko o aprendiz de geisha, cuyo andar agrega un toque único a la jornada. Es una zona perfecta para disfrutar de una cena auténtica rodeada de una atmósfera encantadora, que representa el contraste entre la vida nocturna y el carácter antiguo de la ciudad.

Explorar qué ver en Kioto y alrededores también es recomendable para quienes desean salir un poco del centro de la ciudad. Un lugar que ofrece una experiencia completa es Arashiyama, un distrito famoso por su bosque de bambú, donde la tranquilidad del paisaje permite conectarse con la naturaleza. Además, el famoso puente de madera Togetsukyo, el Parque de los Monos Iwatayama, y los paisajes pintorescos de esta zona ofrecen una aventura completa. En otoño, el follaje de los arces tiñe el lugar de tonos rojos y dorados, mientras que en invierno el paisaje nevado crea una atmósfera mágica. Explorar Arashiyama en cualquier temporada garantiza una experiencia enriquecedora y alejada del bullicio urbano.

Si uno no se pregunta qué hacer en Kioto mientras llueve, el Mercado Nishiki es una excelente opción. Este mercado cubierto, conocido como 'la cocina de Kioto', permite sumergirse en la cultura culinaria local sin importar el clima. Pasear entre sus puestos ofrece un recorrido lleno de sabores únicos, desde el yuba o piel de tofu, hasta dulces tradicionales y especias. También es un buen lugar para comprar utensilios y recuerdos locales, ya que muchas tiendas ofrecen artículos de calidad, propios de la artesanía japonesa. Además, al estar cubierto, se convierte en un refugio perfecto en días lluviosos.

Otro rincón especial es el Templo Nanzen-ji, una opción menos concurrida que otros templos famosos, pero igualmente rica en belleza y espiritualidad. Fundado en el siglo XIII, Nanzen-ji cuenta con un imponente portal llamado Sanmon, desde donde se puede admirar una vista panorámica de la ciudad. Los jardines de piedra y musgo que rodean el templo crean un entorno perfecto para la meditación, ofreciendo una experiencia de paz en medio de la naturaleza. Para quienes buscan una experiencia zen auténtica, Nanzen-ji es una opción maravillosa, lejos de las multitudes y cargada de historia.

A las afueras de la ciudad, la Villa Imperial Shugakuin es un destino menos conocido, pero que vale la pena para quienes desean explorar los alrededores de Kioto. Esta villa imperial, construida en el siglo XVII, se caracteriza por sus jardines escalonados, diseñados de manera que cada nivel ofrece una perspectiva diferente de los paisajes circundantes. Aunque la entrada requiere reserva, el esfuerzo vale la pena, ya que permite apreciar los cuidados jardines y la vista de Kioto desde lo alto. Para quienes buscan qué ver en Kioto y alrededores, Shugakuin es una joya escondida que revela el lado aristocrático y natural de la ciudad.

El Templo To-ji, con su pagoda de cinco pisos, la más alta de Japón, es otro destino esencial. Durante algunas noches, el lugar se ilumina, convirtiéndose en una parada ideal para quienes buscan qué ver en Kioto por la noche. Este sitio, fundado en el siglo VIII y lleno de estatuas budistas, es un testimonio del legado religioso y cultural de la ciudad. Además, durante la primavera y el otoño, el jardín que lo rodea cobra vida con la floración de cerezos y el colorido de los arces, lo que lo convierte en un destino fotogénico y simbólicamente rico.

Finalmente, para una experiencia espiritual distinta, el Santuario Shimogamo y su par, el Santuario Kamigamo, figuran entre los lugares más antiguos y sagrados del país. Rodeados de bosques, ambos santuarios permiten conectar con la naturaleza y con la esencia del sintoísmo japonés. Además, estos lugares cobran protagonismo durante el festival Aoi Matsuri, cuando se visten de colores y reviven tradiciones centenarias. Estos santuarios son ideales para quienes buscan un contacto espiritual más íntimo en un ambiente tranquilo y natural.

Desde templos y santuarios ancestrales hasta distritos nocturnos y mercados coloridos, Kioto ofrece un sinfín de lugares fascinantes. La ciudad es famosa por su espiritualidad y su aprecio por la naturaleza, mostrando facetas tanto históricas como vibrantes. Ya sea que te preguntes qué hacer en Kioto si llueve, qué ver en un día o qué disfrutar por la noche, hay un destino para cada momento. En esta ciudad se esconden las más puras esencias de la cultura japonesa, un destino que combina belleza, serenidad y una historia que sigue siendo el orgullo del lugar.

¡Ahorra en tus viajes! Recibe nuestras mejores ofertas al instante
Viajero experto

Descubre el mundo con Nautalia

Únete a nuestra comunidad viajera y anímate a conocer lugares nuevos por explorar.