Qué ver en Miyajima y qué hacer en Miyajima
Estás aquí:
Nautalia > Que Ver > Asia > Japón > Miyajima

Qué ver en Miyajima

Elegir bien qué ver en Miyajima te asegura conocer la esencia más pura y sagrada de Japón. Esta pequeña isla, famosa por el Santuario de Itsukushima y su emblemático torii flotante, revela en cada rincón una fusión cautivadora de naturaleza y espiritualidad. Sus paisajes montañosos, templos milenarios y miradores espectaculares ofrecen una experiencia única en el Mar Interior de Seto. Pasear por la ciudad es descubrir la calma y belleza de un lugar donde el tiempo parece detenerse. Desde caminatas hacia el Monte Misen hasta el encanto de calles tradicionales, Miyajima es un destino que promete dejar huella en todo viajero.

Lugares imprescindibles de Miyajima

  • Santuario de Itsukushima

    1. Santuario de Itsukushima

    4,9

    Este icónico santuario con su gran torii flotante es el símbolo más famoso de Miyajima y uno de los más reconocidos de Japón.

  • Monte Misen

    2. Monte Misen

    4,8

    El Monte Misen es el punto más alto de la isla y ofrece vistas panorámicas impresionantes del Mar Interior de Seto.

  • Templo Daisho-in

    3. Templo Daisho-in

    4,7

    Este antiguo templo budista tiene una atmósfera tranquila y espiritual. Sus jardines son únicos y el entorno invita a la contemplación.

  • Pagoda de Cinco Pisos

    4. Pagoda de Cinco Pisos

    4,7

    Esta pagoda budista de cinco pisos, situada cerca del Santuario de Itsukushima, es un ejemplo espectacular de arquitectura tradicional japonesa.

  • Parque Momijidani

    5. Parque Momijidani

    4,5

    Atractivo en otoño, cuando las hojas de los arces japoneses adquieren tonos rojos y naranjas.

  • Acuario de Miyajima

    6. Acuario de Miyajima

    4,3

    Lugar perfecto para aprender sobre la vida acuática en el Mar Interior de Seto

  • Senjokaku

    7. Senjokaku

    4,2

    Este pabellón amplio, construido para la meditación, y sin paredes es único por su estructura simple y su historia.

  • Calle Omotesando

    8. Calle Omotesando

    4,1

    La calle Omotesando es ideal para probar comida local y sumergirse en la atmósfera cultural.

Otros lugares interesantes de Miyajima

Miyajima es un destino de encantos que se despliegan más allá de sus sitios principales, revelando un equilibrio perfecto entre cultura, naturaleza y espiritualidad. Aunque el Santuario de Itsukushima y el Monte Misen encabezan las listas de los lugares más visitados, la isla entera invita a explorar una variedad de espacios que permiten conectar con el Japón tradicional y descubrir la paz de una vida en armonía con la naturaleza.

La visita al Santuario de Itsukushima es una experiencia que resulta esencial para cualquier persona que llegue a la isla. Este santuario, con su imponente torii flotante, no solo es un icono visual sino también un emblema de la conexión espiritual que el pueblo japonés tiene con el entorno. En la marea alta, el torii parece flotar sobre el agua, dando la sensación de que estamos frente a una puerta hacia otro mundo, uno donde la naturaleza y la religión se encuentran. Los alrededores del santuario también merecen atención, pues el paisaje cambia con las estaciones, regalando al visitante un escenario diferente en cada época del año.

Uno de los puntos más aclamados por el turismo en Miyajima es, sin duda, su naturaleza. Subir al Monte Misen, el punto más alto de la isla, es una actividad que atrae tanto a los amantes del senderismo como a quienes buscan vistas impresionantes. La subida puede realizarse por varios senderos, cada uno de ellos con una dificultad y longitud distinta, pero todos recompensan con miradores que ofrecen panorámicas inolvidables del Mar Interior de Seto y las islas circundantes. Este monte es además un lugar sagrado, y, al recorrer sus caminos, uno se encuentra con templos, altares y pequeños refugios espirituales que recuerdan la importancia histórica y cultural de la montaña.

Miyajima, donde la historia y la naturaleza se encuentran en perfecta armonía

Uno de los encantos de la ciudad, reside en el Templo Daisho-in, un espacio impregnado de tranquilidad y belleza. Fundado en el siglo XII, Daisho-in es uno de los templos más antiguos de la isla y está decorado con decenas de pequeñas estatuas de budas, muchas de ellas dispuestas en el camino hacia el templo. Estas figuras representan diferentes aspectos de la vida y parecen observar y acompañar a los visitantes en su recorrido. Los jardines del templo, cuidados con esmero, son un reflejo de la paz y la armonía del budismo, y cada elemento –desde las piedras hasta las flores– parece estar en su lugar como parte de un diseño natural cuidadosamente planeado.

Además del Daisho-in, otro lugar que impresiona por su arquitectura es la Pagoda de Cinco Pisos. Esta estructura, con su llamativo color rojo y su diseño elegante, es un claro ejemplo de la arquitectura budista japonesa. Aunque no se permite la entrada, contemplar la pagoda desde fuera es una experiencia inspiradora, especialmente si se visita en un momento en el que la luz del sol resalta sus líneas y colores.

La calle Omotesando, la principal vía comercial de Miyajima, es ideal para explorar la gastronomía y las artesanías locales. Este paseo, que ofrece una experiencia más cercana y accesible de la cultura de la isla, permite descubrir tiendas y puestos que venden productos como el momiji manju, un pastelito en forma de hoja de arce relleno de dulce de frijol rojo, o las famosas ostras de la región, que pueden disfrutarse frescas o cocidas. Además de las delicias culinarias, la calle Omotesando también ofrece una variedad de souvenirs y productos tradicionales japoneses, como artículos de bambú o recuerdos inspirados en el torii de Itsukushima. Esta calle es el lugar perfecto para captar la esencia local y disfrutar de un ambiente relajado, entre residentes y turistas que comparten la misma fascinación por la cultura local.

Para los amantes de la vida marina, el Acuario de Miyajima es una visita que merece la pena. Este acuario se centra en la fauna marina del Mar Interior de Seto y permite conocer de cerca especies autóctonas. Aunque no es un lugar tan frecuentado como el santuario o el Monte Misen, este lugar es una opción excelente para familias y para aquellos interesados en aprender más sobre el ecosistema local. La visita al acuario es también una oportunidad de descanso en un entorno tranquilo que conecta con el entorno marino de la región.

Este espíritu de contemplación y respeto por la naturaleza se vive intensamente en el Parque Momijidani, famoso por sus arces japoneses, especialmente en otoño, cuando sus hojas adquieren tonos vibrantes de rojo, naranja y dorado. Este parque es un lugar perfecto para pasear y disfrutar de la belleza de la naturaleza, rodeado de arroyos y puentes. También es un espacio de convivencia, donde tanto locales como visitantes aprovechan para relajarse, leer o simplemente admirar el paisaje. Momijidani refleja el espíritu de la isla, donde cada elemento natural parece estar en armonía con el resto.

Al caminar por Miyajima, no es raro encontrarse con ciervos, considerados mensajeros de los dioses en la cultura japonesa. Estos animales caminan libremente por la isla, y es común verlos entre los templos, el parque y la calle Omotesando. Los ciervos, amistosos y curiosos, parecen formar parte de la magia de Miyajima, como si compartieran con los visitantes el misticismo y la calma del lugar.

Por último, es importante mencionar el Salón de las Mil Esteras o Senjokaku, un amplio pabellón que fue concebido como un espacio para la oración y la meditación. Este edificio, abierto y sin paredes, ofrece vistas maravillosas de la isla y del mar. Senjokaku tiene una atmósfera sobria y tranquila, y su simplicidad arquitectónica invita a la reflexión. Este lugar, menos frecuentado que otros puntos de la isla, permite experimentar una paz profunda y es perfecto para quienes desean un momento de introspección en un entorno espiritual. Cada rincón de Miyajima tiene una historia, un susurro del pasado que vive en sus templos y montañas.

Así, Miyajima se revela como un destino que abraza al viajero con experiencias auténticas y espirituales. Aquí, cada templo, cada árbol y cada rincón cuentan una historia que evoca la historia antigua de Japón, la unión entre el ser humano y la naturaleza, y una serenidad que invita a reconectar con lo esencial.

¡Ahorra en tus viajes! Recibe nuestras mejores ofertas al instante
Viajero experto

Descubre el mundo con Nautalia

Únete a nuestra comunidad viajera y anímate a conocer lugares nuevos por explorar.